Proyectos Ejecutados
El Centro de Desarrollo Social “La Aurora” ha ejecutado varios proyectos con niños, niñas y adolescentes trabajadores; con jóvenes de pandillas; con adolescentes callejizados consumidores disfuncionales de drogas; con mujeres de barrios marginales, entre otros grupos sociales.

“Promoción y Capacitación de la Mujer”
Mejorar las condiciones de vida de las mujeres de la ciudad, a través de propuestas de capacitación y talleres sobre autoestima, violencia y género. Auspício: SECAP y la colaboración de la Dirección Nacional de la Mujer.

“Mujer, Municipio y Sociedad Civil”
Intervención con mujeres de sectores urbanos marginales y rurales, con énfasis en Salud Sexual y Reproductiva y temas de Desarrollo Personal; también se intervino con pandillas juveniles. Con este proyecto se dio inicio a la articulación entre la Municipalidad de Cuenca y la Sociedad Civil. Auspicio del UNFPA, Sendas, La Pájara Pinta y Habitierra.

“Mujer, Comunidad y Desarrollo”
Mejorar las condiciones de vida de las mujeres, mediante la capacitación formal, talleres sobre violencia familiar, salud sexual y reflexiones sobre género como eje transversal de análisis. Auspicio: Servicio Alemán de Cooperación Técnica, DED.

“Niños Trabajadores de la calle”
Dirigido a un grupo de niños y niñas betuneros, canillitas, loteros, “carameleros” que se ubicaban alrededor del parque Calderón, Centro Histórico de Cuenca. Auspicio: Sport Aid, Fundación Hermano Miguel, posteriormente con el aporte del entonces Ministerio de Bienestar Social, sumándose más tarde el Ministerio de Educación.

“Florecer”
Se trabajó con varios grupos de “adolescentes callejizados usadores disfuncionales de drogas” en diversos sectores de la Ciudad. En el marco de este proyecto, “La Aurora” se constituyó en parte del Subsistema de Protección Especial y contó con la participación de diversos sectores sociales: Instituto de la Niñez y la Familia, INNFA, Municipalidad de Cuenca, Ministerio de Bienestar Social y la Asociación de Floricultores del Austro.

“Juventud Vigorosa”
Se trabajó con diez pandillas juveniles de Cuenca, a través de estrategias de capacitación en los ámbitos del desarrollo personal, social y empresarial. Auspicio de la Fundación ESQUEL.

“Protección y Atención a niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y sus familias” - PANAS
Ejercicio de derechos de niños, niñas y sus familias, quienes por condiciones socioeconómicas y familiares requerían de atención integral de calidad, con calidez. Durante el desarrollo de este proyecto se inició una Propuesta Educativa Preventiva. Se ejecutó en coordinación con el MIES, Ministerio de Educación y la I. Municipalidad de Cuenca.

“Prevención contra formas de exclusión y violencia”
Las acciones se ejecutaron en dos barrios urbanos y dos parroquias rurales del cantón Cuenca, con el objetivo de fortalecer las organizaciones barriales y comunitarias para hacerlas protagonistas y gestoras de su desarrollo. Auspicio: Municipalidad de Cuenca.

“Niños, niñas y adolescentes trabajadores y/o en riesgo ejercitan sus derechos”
Alianza con Fundación Telefónica-MOVISTAR, a través de su programa de responsabilidad social “Pro-Niño, el Centro La Aurora expandió su radio de acción al ámbito interprovincial con atención a 2.500 niños, niñas y adolescentes de las provincias de Azuay y Cañar.

“Generando espacios para el desarrollo de competencias para la vida con niños, niñas y adolescentes”
Potenciar las habilidades cognitivas, afectivas y sociales de Adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, de forma que contribuyan al mejoramiento de sus procesos de aprendizaje y de vida. Se ejecutó en alianza con Fundación Telefónica/MOVISTAR.

“Formación en competencias para la vida, con la participación de niños, niñas y adolescentes”
Alianza con Fundación Telefónica/MOVISTAR y cuenta con el aval de la Coordinación de Educación Zonal 6. Se implementa en las provincias del Azuay y Cañar, en los cantones Cuenca, Paute, El Pan y Chordeleg; y en Biblián, Azogues y Cañar, respectivamente.

“ADN Social y Digital”
Alianza con Fundación Telefónica/MOVISTAR y cuenta con el aval de la Coordinación de Educación Zonal 6. Se implementa en diversos centros educativos del Azuay y Cañar.

Protección Especial – Erradicación del Trabajo Infantil
Alianza con el MIES, el Ministerio de Educación y el GAD Municipal del cantón Cuenca para la prevención, atención y restitución de derechos de niños, niñas, adolescentes, así como para contribuir a la erradicación del trabajo infantil, a fin de promover condiciones de reparación integral, igualdad e inclusión social conjuntamente con el fomento de la corresponsabilidad familiar y comunitaria.